Título : |
Elementos de derecho administrativo : Módulo autoformativo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Rodríguez Rodríguez, Libardo. (1949-), Autor |
Mención de edición: |
2 ed |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Programa de Desarrollo Administrativo Municipal. Escuela Superior de Administración Pública |
Fecha de publicación: |
1987 |
Colección: |
Biblioteca Básica de Administración Municipal |
Número de páginas: |
454 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
24 cm. |
Nota general: |
Cuadros |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Etiquetas: |
DERECHO ADMINISTRATIVO - COLOMBIA |
Clasificación: |
350 Administración pública y ciencia militar |
Resumen: |
La evolución del Estado ha traído como consecuencia su progresiva complejidad, debido al mayor número de responsabilidades y tareas que debe acometer cada día para responder a las crecientes demandas sociales.
Por lo anterior, es fundamental que todos los miembros de la comunidad estatal, tanto ciudadanos como funcionarios, tengan un conocimiento lo más aproximado posible del régimen que regula la actividad administrativa, la función pública que tiene mayor incidencia en las relaciones entre gobernantes y gobernados.
Como respuesta a esa necesidad aparece la importancia del presente Módulo sobre Elementos de Derecho Administrativo, ya que esta rama del Derecho es la que se ocupa de reglamentar las ya citadas relaciones entre la Administración Pública y los ciudadanos.
El Módulo está desarrollado en doce Unidades, buscando cubrir con ellas la temática fundamental del Derecho Administrativo, a través de una presentación lógica, progresiva, sistemática y didáctica.
Los temas tratados por las diferentes Unidades son los siguientes: Aspectos fundamentales relativos al derecho administrativo, las relaciones entre las autoridades nacionales y las autoridades locales, los mecanismos jurídicos de actuación de la administración, la clasificación de los actos de la administración, el principio de legalidad, los actos administrativos unilaterales, los contratos de la administración, la responsabilidad de la administración y de los funcionarios, la policía administrativa, el servicio público, los empleados de la administración y el patrimonio público.
Debe tenerse en cuenta, además, que el estudio del Derecho Administrativo comprende también la organización de la administración. Sin embargo, este tema no es tratado en al presente Módulo por cuanto es objeto del Módulo sobre Organización de Estado Colombiano.
|
Nota de contenido: |
• PRESENTACIÓN
• INTRODUCCIÓN
• Instrucciones generales
• Prueba previa
• Guía para autoevaluación de la prueba previa
UNIDAD I. ASPECTOS FUNDAMENTALES RELATIVOS AL DERECHO ADMINISTRATIVO
• Introducción
• Noción de derecho administrativo, administración y derecho
• Origen y estado actual del derecho administrativo
• En Francia
• Época de la monarquía
• Época de la Revolución Francesa
• Evolución posterior
• El derecho administrativo definido por la noción de “poder público”
• El derecho administrativo definido por la noción de “servicio público”
• Crisis de la noción de servicio público y búsqueda de nuevos criterios
• En Colombia-adopción del ejemplo francés
• Relaciones del derecho administrativo con otras ramas del derecho
• Con el derecho constitucional
• Con el derecho internacional
• Con el derecho civil
• Con del derecho comercial
• Con el derecho laboral
• Con el derecho penal
• Con el derecho procesal
• Fuentes del derecho administrativo
• La ley el derecho administrativo es legislado
• La jurisprudencia
• La doctrina
• Las personas jurídicas públicas
• Noción de persona
• Clases de personas
• Las personas en el derecho administrativo
• Las personas jurídicas privadas y públicas
• Enumeración de las personas jurídicas públicas en Colombia
• Bibliografía y lecturas de la unidad I
• Autoevaluación de la Unidad I
• Guía para autoevaluación
UNIDAD II. RELACIONES ENTRE LAS AUTORIDADES NACIONALES Y LAS AUTORIDADES LOCALES
• Relaciones entre las autoridades nacionales y locales. Centralización y
• descentralización
• Presentación del problema
• El estado federal
• El estado unitario
• La centralización
• La desconcentración
• Desconcentración territorial y simplemente jerárquica
• Desconcentración por delegación y por descripción
• La descentralización
• La descentralización administrativa
• Descentralización territorial
• Descentralización especializada por servicios
• Centralización política y descentralización administrativa
• Controles en los sistemas de centralización y descentralización
• Control jerárquico
• Control de tutela
• Control sobre las personas de los funcionarios
• Control sobre los actos o las actividades de las entidades descentralizadas
• Bibliografía y lecturas de la Unidad II
• Autoevaluación de la Unidad II
• Guía para autoevaluación
UNIDAD III. MECANISMOS JURÍDICOS DE ACTUACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
• Mecanismos jurídicos de actuación de la administración
• Bibliografía y lecturas de la Unidad III
• Autoevaluación de la Unidad III
• Guía para autoevaluación
UNIDAD IV. CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS DE LA ADMINISTRACIÓN
• Clasificación de los actos de la administración
• Desde el punto de vista del poder utilizado para la expedición
• Desde el punto de vista de la vinculación con el servicio público
• Desde el punto de vista del contenido
• Desde el punto de vista de las voluntades que intervienen en su elaboración
• Desde el punto de vista de la mayor o menor amplitud de la competencia
• Desde el punto de vista del procedimiento
• Desde el punto de vista del ámbito de aplicación
• Desde el punto de vista de su relación con la decisión
• Desde el punto de vista de la jerarquía
• Bibliografía y lecturas de la Unidad IV
• Autoevaluación de la Unidad IV
• Guía para autoevaluación
UNIDAD V. EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD
• El principio de legalidad
1. Las fuentes de la legalidad y su jerarquía
2. El control de la legalidad
• Vía gubernativa
• Vía jurisdiccional o vía de acción
• Vía de excepción
• Revocación directa de los actos administrativos
• Bibliografía y lecturas de la Unidad V
• Autoevaluación de la Unidad V
• Guía para autoevaluación
UNIDAD VI. LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS UNILATERALES
• Los actos administrativos unilaterales
1. Etapas del acto administrativo unilateral
• Nacimiento del acto administrativo
• Efectos del acto administrativo unilateral
• Desaparición del acto administrativo unilateral
2. Principales actos de las autoridades administrativas
• Actos de carácter legislativo
• Actos de carácter administrativo
• Bibliografía y lecturas de la Unidad VI
• Autoevaluación de la Unidad VI
• Guía para autoevaluación
UNIDAD VII. LOS CONTRATOS DE LA ADMINISTRACIÓN
• Los contratos de la administración
1. Noción de contrato administrativo
• Aplicación de los criterios en Colombia
2. Régimen legal de los contratos de la administración Colombiana
• Campo de aplicación del estatuto
• Principios especiales de los contratos administrativos
• Celebración de los contratos
• Contenido de los contratos
• Normas especiales para las diferentes clases de contratos
• Liquidación de los contratos
• Nulidad de los contratos
• Responsabilidad contractual
• Bibliografía y lectura de la Unidad VII
• Autoevaluación de la Unidad VII
• Guía de autoevaluación
UNIDAD VIII. LA RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN Y DE LOS FUNCIONARIOS
• La responsabilidad de la administración y de los funcionarios
1. Elementos de la responsabilidad
2. Régimen jurídico de la responsabilidad administrativa
• Evolución histórica de la responsabilidad del Estado
• Responsabilidad del estado colombiano
3. Casos especiales de responsabilidad administrativa
• Ampliaciones de la responsabilidad administrativa
• Restricciones a la responsabilidad administrativa
4. La responsabilidad de los funcionarios
• Bibliografía y lecturas de la Unidad VIII
• Autoevaluación de la Unidad VIII
• Guía para autoevaluación
UNIDAD IX. LA POLICÍA ADMINISTRATIVA
• La policía administrativa
1. Noción de policía
2. Policía administrativa propiamente dicha
3. Reglamentación del poder de policía
4. Límites del poder de policía
• Bibliografía y lecturas de la unidad IX
• Autoevaluación de la Unidad IX
• Guía para autoevaluación
UNIDAD X. EL SERVICIO PÚBLICO
• El servicio público
1. Noción de servicio público
2. Los modos de gestión o prestación de los servicios públicos
3. Clases de servicios públicos
4. Régimen jurídico de los servicios públicos
• Bibliografía y lecturas de la unidad X
• Autoevaluación de la Unidad X
• Guía para autoevaluación
UNIDAD XI. LOS EMPLEADOS DE LA ADMINISTRACIÓN
• Los empleados de la administración
1. Nociones generales
2. Las diversas vinculaciones con la administración
3. El régimen jurídico de los empleados públicos
• Bibliografía y lecturas de la Unidad XI
• Autoevaluación de la Unidad XI
• Guía para autoevaluación
UNIDAD XII. EL PATRIMONIO PÚBLICO
• El patrimonio público
1. Nociones generales
2. El patrimonio público en Colombia
• Bibliografía y lecturas de la Unidad XII
• Autoevaluación de la Unidad XII
• Guía para autoevaluación
|
Elementos de derecho administrativo : Módulo autoformativo [texto impreso] / Rodríguez Rodríguez, Libardo. (1949-), Autor . - 2 ed . - Bogotá [Colombia] : Programa de Desarrollo Administrativo Municipal. Escuela Superior de Administración Pública, 1987 . - 454 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.. - ( Biblioteca Básica de Administración Municipal) . Cuadros Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Etiquetas: |
DERECHO ADMINISTRATIVO - COLOMBIA |
Clasificación: |
350 Administración pública y ciencia militar |
Resumen: |
La evolución del Estado ha traído como consecuencia su progresiva complejidad, debido al mayor número de responsabilidades y tareas que debe acometer cada día para responder a las crecientes demandas sociales.
Por lo anterior, es fundamental que todos los miembros de la comunidad estatal, tanto ciudadanos como funcionarios, tengan un conocimiento lo más aproximado posible del régimen que regula la actividad administrativa, la función pública que tiene mayor incidencia en las relaciones entre gobernantes y gobernados.
Como respuesta a esa necesidad aparece la importancia del presente Módulo sobre Elementos de Derecho Administrativo, ya que esta rama del Derecho es la que se ocupa de reglamentar las ya citadas relaciones entre la Administración Pública y los ciudadanos.
El Módulo está desarrollado en doce Unidades, buscando cubrir con ellas la temática fundamental del Derecho Administrativo, a través de una presentación lógica, progresiva, sistemática y didáctica.
Los temas tratados por las diferentes Unidades son los siguientes: Aspectos fundamentales relativos al derecho administrativo, las relaciones entre las autoridades nacionales y las autoridades locales, los mecanismos jurídicos de actuación de la administración, la clasificación de los actos de la administración, el principio de legalidad, los actos administrativos unilaterales, los contratos de la administración, la responsabilidad de la administración y de los funcionarios, la policía administrativa, el servicio público, los empleados de la administración y el patrimonio público.
Debe tenerse en cuenta, además, que el estudio del Derecho Administrativo comprende también la organización de la administración. Sin embargo, este tema no es tratado en al presente Módulo por cuanto es objeto del Módulo sobre Organización de Estado Colombiano.
|
Nota de contenido: |
• PRESENTACIÓN
• INTRODUCCIÓN
• Instrucciones generales
• Prueba previa
• Guía para autoevaluación de la prueba previa
UNIDAD I. ASPECTOS FUNDAMENTALES RELATIVOS AL DERECHO ADMINISTRATIVO
• Introducción
• Noción de derecho administrativo, administración y derecho
• Origen y estado actual del derecho administrativo
• En Francia
• Época de la monarquía
• Época de la Revolución Francesa
• Evolución posterior
• El derecho administrativo definido por la noción de “poder público”
• El derecho administrativo definido por la noción de “servicio público”
• Crisis de la noción de servicio público y búsqueda de nuevos criterios
• En Colombia-adopción del ejemplo francés
• Relaciones del derecho administrativo con otras ramas del derecho
• Con el derecho constitucional
• Con el derecho internacional
• Con el derecho civil
• Con del derecho comercial
• Con el derecho laboral
• Con el derecho penal
• Con el derecho procesal
• Fuentes del derecho administrativo
• La ley el derecho administrativo es legislado
• La jurisprudencia
• La doctrina
• Las personas jurídicas públicas
• Noción de persona
• Clases de personas
• Las personas en el derecho administrativo
• Las personas jurídicas privadas y públicas
• Enumeración de las personas jurídicas públicas en Colombia
• Bibliografía y lecturas de la unidad I
• Autoevaluación de la Unidad I
• Guía para autoevaluación
UNIDAD II. RELACIONES ENTRE LAS AUTORIDADES NACIONALES Y LAS AUTORIDADES LOCALES
• Relaciones entre las autoridades nacionales y locales. Centralización y
• descentralización
• Presentación del problema
• El estado federal
• El estado unitario
• La centralización
• La desconcentración
• Desconcentración territorial y simplemente jerárquica
• Desconcentración por delegación y por descripción
• La descentralización
• La descentralización administrativa
• Descentralización territorial
• Descentralización especializada por servicios
• Centralización política y descentralización administrativa
• Controles en los sistemas de centralización y descentralización
• Control jerárquico
• Control de tutela
• Control sobre las personas de los funcionarios
• Control sobre los actos o las actividades de las entidades descentralizadas
• Bibliografía y lecturas de la Unidad II
• Autoevaluación de la Unidad II
• Guía para autoevaluación
UNIDAD III. MECANISMOS JURÍDICOS DE ACTUACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
• Mecanismos jurídicos de actuación de la administración
• Bibliografía y lecturas de la Unidad III
• Autoevaluación de la Unidad III
• Guía para autoevaluación
UNIDAD IV. CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS DE LA ADMINISTRACIÓN
• Clasificación de los actos de la administración
• Desde el punto de vista del poder utilizado para la expedición
• Desde el punto de vista de la vinculación con el servicio público
• Desde el punto de vista del contenido
• Desde el punto de vista de las voluntades que intervienen en su elaboración
• Desde el punto de vista de la mayor o menor amplitud de la competencia
• Desde el punto de vista del procedimiento
• Desde el punto de vista del ámbito de aplicación
• Desde el punto de vista de su relación con la decisión
• Desde el punto de vista de la jerarquía
• Bibliografía y lecturas de la Unidad IV
• Autoevaluación de la Unidad IV
• Guía para autoevaluación
UNIDAD V. EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD
• El principio de legalidad
1. Las fuentes de la legalidad y su jerarquía
2. El control de la legalidad
• Vía gubernativa
• Vía jurisdiccional o vía de acción
• Vía de excepción
• Revocación directa de los actos administrativos
• Bibliografía y lecturas de la Unidad V
• Autoevaluación de la Unidad V
• Guía para autoevaluación
UNIDAD VI. LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS UNILATERALES
• Los actos administrativos unilaterales
1. Etapas del acto administrativo unilateral
• Nacimiento del acto administrativo
• Efectos del acto administrativo unilateral
• Desaparición del acto administrativo unilateral
2. Principales actos de las autoridades administrativas
• Actos de carácter legislativo
• Actos de carácter administrativo
• Bibliografía y lecturas de la Unidad VI
• Autoevaluación de la Unidad VI
• Guía para autoevaluación
UNIDAD VII. LOS CONTRATOS DE LA ADMINISTRACIÓN
• Los contratos de la administración
1. Noción de contrato administrativo
• Aplicación de los criterios en Colombia
2. Régimen legal de los contratos de la administración Colombiana
• Campo de aplicación del estatuto
• Principios especiales de los contratos administrativos
• Celebración de los contratos
• Contenido de los contratos
• Normas especiales para las diferentes clases de contratos
• Liquidación de los contratos
• Nulidad de los contratos
• Responsabilidad contractual
• Bibliografía y lectura de la Unidad VII
• Autoevaluación de la Unidad VII
• Guía de autoevaluación
UNIDAD VIII. LA RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN Y DE LOS FUNCIONARIOS
• La responsabilidad de la administración y de los funcionarios
1. Elementos de la responsabilidad
2. Régimen jurídico de la responsabilidad administrativa
• Evolución histórica de la responsabilidad del Estado
• Responsabilidad del estado colombiano
3. Casos especiales de responsabilidad administrativa
• Ampliaciones de la responsabilidad administrativa
• Restricciones a la responsabilidad administrativa
4. La responsabilidad de los funcionarios
• Bibliografía y lecturas de la Unidad VIII
• Autoevaluación de la Unidad VIII
• Guía para autoevaluación
UNIDAD IX. LA POLICÍA ADMINISTRATIVA
• La policía administrativa
1. Noción de policía
2. Policía administrativa propiamente dicha
3. Reglamentación del poder de policía
4. Límites del poder de policía
• Bibliografía y lecturas de la unidad IX
• Autoevaluación de la Unidad IX
• Guía para autoevaluación
UNIDAD X. EL SERVICIO PÚBLICO
• El servicio público
1. Noción de servicio público
2. Los modos de gestión o prestación de los servicios públicos
3. Clases de servicios públicos
4. Régimen jurídico de los servicios públicos
• Bibliografía y lecturas de la unidad X
• Autoevaluación de la Unidad X
• Guía para autoevaluación
UNIDAD XI. LOS EMPLEADOS DE LA ADMINISTRACIÓN
• Los empleados de la administración
1. Nociones generales
2. Las diversas vinculaciones con la administración
3. El régimen jurídico de los empleados públicos
• Bibliografía y lecturas de la Unidad XI
• Autoevaluación de la Unidad XI
• Guía para autoevaluación
UNIDAD XII. EL PATRIMONIO PÚBLICO
• El patrimonio público
1. Nociones generales
2. El patrimonio público en Colombia
• Bibliografía y lecturas de la Unidad XII
• Autoevaluación de la Unidad XII
• Guía para autoevaluación
|
|  |