Catálogo

Información del autor
Autor Steiner, Christian. |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Convención americana sobre derechos humanos
Título : Convención americana sobre derechos humanos : Comentario Tipo de documento: texto impreso Autores: Steiner, Christian. ; Uribe, Patricia. Mención de edición: 1aEdición Editorial: Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A. Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 1040 p. Il.: Ilustraciones en blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-35-1031-1 Idioma : Español (spa) Etiquetas: DERECHOS HUMANOS DERECHOS CIVILES (DERECHO INTERNACIONAL) PROTECCIóN DE LOS DERECHOS HUMANOS Nota de contenido: Prefacio de Diego García Sayán. Presentación de Dean Spielmann. Introducción general (Christian Steiner & Patricia Uribe). Semblanza curricular de los autores y editores. Convención americana sobre derechos humanos - comentario. Tabla de contenidos. Abreviaturas. Preámbulo (Eduardo Ferrer Mac-Gregor & Carlos Pelayo Möller). Parte I. Deberes de los estados y derechos protegidos. Capítulo I. Enumeración de deberes. Capítulo II. Derechos civiles y políticos. Capítulo III. Derechos económicos, sociales y culturales. Capítulo IV. Suspensión de garantías, interpretación y aplicación. Capítulo V. Deberes de las personas. Parte II. Medios de la protección. Capítulo VI. De los órganos competentes. Capítulo VII. La comisión interamericana de derechos humanos. Capítulo VIII. La corte interamericana de derechos humanos. Capítulo IX. Disposiciones comunes (Leonardo Martins). Parte III. Disposiciones generales y transitorias (Gabriela Rodriguez). Capítulo X. Firma, ratificación, reserva, enmienda, protocolo y denuncia. Capítulo XI. Disposicones transitorias. Sección especial: Pueblos indígenas y la corte interamericana de derechos humanos. Fondo y reparaciones. Convención americana sobre derechos humanos : Comentario [texto impreso] / Steiner, Christian. ; Uribe, Patricia. . - 1aEdición . - Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A., 2014 . - 1040 p. : Ilustraciones en blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-958-35-1031-1
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DERECHOS HUMANOS DERECHOS CIVILES (DERECHO INTERNACIONAL) PROTECCIóN DE LOS DERECHOS HUMANOS Nota de contenido: Prefacio de Diego García Sayán. Presentación de Dean Spielmann. Introducción general (Christian Steiner & Patricia Uribe). Semblanza curricular de los autores y editores. Convención americana sobre derechos humanos - comentario. Tabla de contenidos. Abreviaturas. Preámbulo (Eduardo Ferrer Mac-Gregor & Carlos Pelayo Möller). Parte I. Deberes de los estados y derechos protegidos. Capítulo I. Enumeración de deberes. Capítulo II. Derechos civiles y políticos. Capítulo III. Derechos económicos, sociales y culturales. Capítulo IV. Suspensión de garantías, interpretación y aplicación. Capítulo V. Deberes de las personas. Parte II. Medios de la protección. Capítulo VI. De los órganos competentes. Capítulo VII. La comisión interamericana de derechos humanos. Capítulo VIII. La corte interamericana de derechos humanos. Capítulo IX. Disposiciones comunes (Leonardo Martins). Parte III. Disposiciones generales y transitorias (Gabriela Rodriguez). Capítulo X. Firma, ratificación, reserva, enmienda, protocolo y denuncia. Capítulo XI. Disposicones transitorias. Sección especial: Pueblos indígenas y la corte interamericana de derechos humanos. Fondo y reparaciones. Ejemplares (6)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0024297 323.4/C766 ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024298 323.4/C766 ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024299 323.4/C766 ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024300 323.4/C766 ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024301 323.4/C766 ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024302 323.4/C766 ej.06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Justicia de transición y constitución II : Análisis de la sentencia C-577 de 2014 de la Corte Constitucional Tipo de documento: texto impreso Autores: Tarapués Sandino, Diego Fernando...[et al], Autor ; Ambos, Kai. (1965-), ; Steiner, Christian., Editorial: Bogotá [Colombia] : Editorial Temis Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 144 p. Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-35-1071-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: ACUERDOS DE PAZ - ASPECTOS JURÍDICOS - COLOMBIA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PENAL - COLOMBIA JUSTICIA TRANSICIONAL - COLOMBIA PROCESOS DE PAZ - LEGISLACIÓN COLOMBIA. Clasificación: 345.05 - Procedimiento Criminal Resumen: En este libro presentamos los resultados del seminario dedicado al análisis de la sentencia C-577 de 2014 de la Corte Constitucional Colombiana relativa al artículo transitorio 66 de la Constitución Política, que fue introducido por el artículo 3º del acto legislativo 1 de 2012. Esta sentencia evaluó la constitucionalidad de la libertad de configuración legislativa que tiene el Congreso para determinar los delitos que serán considerados como conexos al delito político con el fin de regular la posible participación en política de los desmovilizados, luego de la suscripción de un acuerdo paz. Esta disposición constitucional sólo limitó al legislador estatutario frente a los delitos que adquieran la connotación de crímenes de lesa humanidad y genocidio cometidos de manera sistemática que serán excluidos de la definición del delito político conexo. Nota de contenido: • ÍNDICE GENERAL.
• Presentación Centro de Estudios de Derecho Penal y Procesal Penal Latinoamericano (CEDPAL).
• Presentación Fundación Konrad-Adenauer.
• CONTENIDO Y ALCANCE DEL DELITO POLÍTICO EN EL MARCO JURÍDICO PARA LA PAZ Y EN LA SENTENCIA C-577 DE 2014.
1. Introducción.
2. Sobre el concepto de delito político y delito político conexo.
3. La tradición histórica y constitucional del delito político en Colombia.
4. Participación política de delincuentes políticos en el contexto actual.
5. Conclusiones y recomendaciones.
• Bibliografía.
• JUSTICIA TRANSICIONAL Y CRIMINALIDAD POLÍTICA. IMPLICACIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL MODELO DE SELECCIÓN Y PRIORIZACIÓN PROCESAL PENAL.
1. Introducción.
2. Selección y priorización como parámetros para la justicia transicional.
3. Alcance del análisis sobre selección y priorización en la sentencia C-577 de 2014.
• Conclusiones.
• Bibliografía.
• JUICIO DE SUSTITUCIÓN: LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE EXCOMBATIENTES COMO DESARROLLO DEL MARCO DEMOCRÁTICO PARTICIPATIVO.
1. Introducción.
2. Inversión del argumento de la demanda: la Constitución invita a la participación política de excombatientes.
3. Efectos reflejos de la sentencia C-577 de 2014: los límites al Congreso en el diseño de leyes estatutarias que desarrollen el Marco Jurídico para la Paz.
• Conclusiones.
• Bibliografía.
• Anexo: Declaración sobre la posible participación política de excombatientes.
• Lista de autores.
Justicia de transición y constitución II : Análisis de la sentencia C-577 de 2014 de la Corte Constitucional [texto impreso] / Tarapués Sandino, Diego Fernando...[et al], Autor ; Ambos, Kai. (1965-), ; Steiner, Christian., . - Bogotá [Colombia] : Editorial Temis, 2015 . - 144 p. ; 22 cm.
ISBN : 978-958-35-1071-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: ACUERDOS DE PAZ - ASPECTOS JURÍDICOS - COLOMBIA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PENAL - COLOMBIA JUSTICIA TRANSICIONAL - COLOMBIA PROCESOS DE PAZ - LEGISLACIÓN COLOMBIA. Clasificación: 345.05 - Procedimiento Criminal Resumen: En este libro presentamos los resultados del seminario dedicado al análisis de la sentencia C-577 de 2014 de la Corte Constitucional Colombiana relativa al artículo transitorio 66 de la Constitución Política, que fue introducido por el artículo 3º del acto legislativo 1 de 2012. Esta sentencia evaluó la constitucionalidad de la libertad de configuración legislativa que tiene el Congreso para determinar los delitos que serán considerados como conexos al delito político con el fin de regular la posible participación en política de los desmovilizados, luego de la suscripción de un acuerdo paz. Esta disposición constitucional sólo limitó al legislador estatutario frente a los delitos que adquieran la connotación de crímenes de lesa humanidad y genocidio cometidos de manera sistemática que serán excluidos de la definición del delito político conexo. Nota de contenido: • ÍNDICE GENERAL.
• Presentación Centro de Estudios de Derecho Penal y Procesal Penal Latinoamericano (CEDPAL).
• Presentación Fundación Konrad-Adenauer.
• CONTENIDO Y ALCANCE DEL DELITO POLÍTICO EN EL MARCO JURÍDICO PARA LA PAZ Y EN LA SENTENCIA C-577 DE 2014.
1. Introducción.
2. Sobre el concepto de delito político y delito político conexo.
3. La tradición histórica y constitucional del delito político en Colombia.
4. Participación política de delincuentes políticos en el contexto actual.
5. Conclusiones y recomendaciones.
• Bibliografía.
• JUSTICIA TRANSICIONAL Y CRIMINALIDAD POLÍTICA. IMPLICACIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL MODELO DE SELECCIÓN Y PRIORIZACIÓN PROCESAL PENAL.
1. Introducción.
2. Selección y priorización como parámetros para la justicia transicional.
3. Alcance del análisis sobre selección y priorización en la sentencia C-577 de 2014.
• Conclusiones.
• Bibliografía.
• JUICIO DE SUSTITUCIÓN: LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE EXCOMBATIENTES COMO DESARROLLO DEL MARCO DEMOCRÁTICO PARTICIPATIVO.
1. Introducción.
2. Inversión del argumento de la demanda: la Constitución invita a la participación política de excombatientes.
3. Efectos reflejos de la sentencia C-577 de 2014: los límites al Congreso en el diseño de leyes estatutarias que desarrollen el Marco Jurídico para la Paz.
• Conclusiones.
• Bibliografía.
• Anexo: Declaración sobre la posible participación política de excombatientes.
• Lista de autores.
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026352 345.058 61/J96 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026353 345.058 61/J96 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible