Catálogo

Información del autor
Autor Fierro Martínez, Ángel María |
Documentos disponibles escritos por este autor (11)



Título : Contabilidad de activos Tipo de documento: texto impreso Autores: Fierro Martínez, Ángel María, Autor Mención de edición: 2 ed Editorial: Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 267 p. ISBN/ISSN/DL: 978-958-648-599-9 Etiquetas: Contabilidad Financiera Estados financieros Activos contabilidad. Nota de contenido: Generalidades - Disponible - Inversiones - Deudores - Inventarios - Propiedad, planta y equipo - Intangibles - Diferidos - Otros activos - Cuentas de orden Contabilidad de activos [texto impreso] / Fierro Martínez, Ángel María, Autor . - 2 ed . - Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones, 2009 . - 267 p.
ISBN : 978-958-648-599-9
Etiquetas: Contabilidad Financiera Estados financieros Activos contabilidad. Nota de contenido: Generalidades - Disponible - Inversiones - Deudores - Inventarios - Propiedad, planta y equipo - Intangibles - Diferidos - Otros activos - Cuentas de orden Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0017920 657/F463o Ej. 01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Contabilidad de activos : Con enfoque NIIF para las PYMES Tipo de documento: texto impreso Autores: Fierro Martínez, Ángel María, Autor ; Fierro Celis, Fernando Adolfo, Mención de edición: 3 Ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones Fecha de publicación: 2015 Colección: Colección Ciencias Empresariales Subcolección: Contabilidad y Finanzas Número de páginas: 448 p. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-771-280-3 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: ACTIVOS (CONTABILIDAD) CONTABILIDAD DE ACTIVOS CORRIENTES ESTADOS FINANCIEROS PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA – CONTABILIDAD Clasificación: 657 Contabilidad - Preparación de estados financieros Resumen:
El área de la contabilidad el activo se define como un recurso controlado por la empresa, del cual se busca obtener flujos de beneficios futuros. Los activos se clasifican en corrientes o no corrientes de acuerdo con su facilidad de conversión a efectivo, su administración eficiente en obligaciones, inversiones y transacciones es esencial para tipo de empresas sin importar el tamaño. Desde las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) –que según la Cepal son el 99% de las empresas en América Latina – hasta La multinacionales necesitan tener los conocimientos mínimos sobre activos que les permitan tomar decisiones operativas, financiera y de inversión acertada.
Contabilidad de activos es una guía básica para el registro, medición y presentación contable de activos empresariales en mipymes con base en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -también conocidas por sus siglas en inglés como IFRS, International Financial Reporting Standards - y el grupo de normas colombianas que deberán manejarse hasta el 2019. Esta tercera edición explica cómo medir, analizar, presentar y revelar diferentes tipos de activos como efectivo, deudores, inventarios, propiedades e intangibles, entre otros. Es, además, el segundo de tres libros del mismo autor (junto con Contabilidad de Patrimonio y Contabilidad de Pasivos) sobre los componentes de la ecuación básica de la contabilidad
Nota de contenido: - Presentación.
- Por qué leer este libro.
- Guía para la lectura de este libro.
Capítulo 1. Introducción al proceso de las NIIF.
Capítulo 2. Generalidades.
Capítulo 3. Efectivo y equivalente al efectivo.
Capítulo 4. Instrumentos financieros.
Capítulo 5. Deudores.
Capítulo 6. Inventarios.
Capítulo 7. Activos biológicos.
Capítulo 8. Propiedad, planta y equipo.
Capítulo 9. Propiedades de inversión.
Capítulo 10. Intangibles.
Capítulo 11. Plusvalía.
Capítulo 12. Activos diferidos.
Capítulo 13. Otros activos.
Capítulo 14. Cuentas de orden.
- Bibliografía.
- Libros.
- Web.
- Índice temático.
Contabilidad de activos : Con enfoque NIIF para las PYMES [texto impreso] / Fierro Martínez, Ángel María, Autor ; Fierro Celis, Fernando Adolfo, . - 3 Ed. . - Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones, 2015 . - 448 p. ; 24 cm.. - (Colección Ciencias Empresariales. Contabilidad y Finanzas) .
ISBN : 978-958-771-280-3
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ACTIVOS (CONTABILIDAD) CONTABILIDAD DE ACTIVOS CORRIENTES ESTADOS FINANCIEROS PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA – CONTABILIDAD Clasificación: 657 Contabilidad - Preparación de estados financieros Resumen:
El área de la contabilidad el activo se define como un recurso controlado por la empresa, del cual se busca obtener flujos de beneficios futuros. Los activos se clasifican en corrientes o no corrientes de acuerdo con su facilidad de conversión a efectivo, su administración eficiente en obligaciones, inversiones y transacciones es esencial para tipo de empresas sin importar el tamaño. Desde las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) –que según la Cepal son el 99% de las empresas en América Latina – hasta La multinacionales necesitan tener los conocimientos mínimos sobre activos que les permitan tomar decisiones operativas, financiera y de inversión acertada.
Contabilidad de activos es una guía básica para el registro, medición y presentación contable de activos empresariales en mipymes con base en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -también conocidas por sus siglas en inglés como IFRS, International Financial Reporting Standards - y el grupo de normas colombianas que deberán manejarse hasta el 2019. Esta tercera edición explica cómo medir, analizar, presentar y revelar diferentes tipos de activos como efectivo, deudores, inventarios, propiedades e intangibles, entre otros. Es, además, el segundo de tres libros del mismo autor (junto con Contabilidad de Patrimonio y Contabilidad de Pasivos) sobre los componentes de la ecuación básica de la contabilidad
Nota de contenido: - Presentación.
- Por qué leer este libro.
- Guía para la lectura de este libro.
Capítulo 1. Introducción al proceso de las NIIF.
Capítulo 2. Generalidades.
Capítulo 3. Efectivo y equivalente al efectivo.
Capítulo 4. Instrumentos financieros.
Capítulo 5. Deudores.
Capítulo 6. Inventarios.
Capítulo 7. Activos biológicos.
Capítulo 8. Propiedad, planta y equipo.
Capítulo 9. Propiedades de inversión.
Capítulo 10. Intangibles.
Capítulo 11. Plusvalía.
Capítulo 12. Activos diferidos.
Capítulo 13. Otros activos.
Capítulo 14. Cuentas de orden.
- Bibliografía.
- Libros.
- Web.
- Índice temático.
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026923 657.72/F465 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026924 657.72/F465 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026925 657.72/F465 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026926 657.72/F465 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026927 657.72/F465 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Contabilidad general Tipo de documento: texto impreso Autores: Fierro Martínez, Ángel María, Autor ; Gutiérrez M., Adriana. Mención de edición: 3aed Editorial: Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 307p + un CD-ROM Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-958-648-511-1 Nota general: Contiene un CD-ROM, Sistema Novasoft Empresarial. Etiquetas: Contabilidad Contabilidad Normas. Contabilidad general Contabilidad general [texto impreso] / Fierro Martínez, Ángel María, Autor ; Gutiérrez M., Adriana. . - 3aed . - Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones, 2007 . - 307p + un CD-ROM : il.
ISBN : 978-958-648-511-1
Contiene un CD-ROM, Sistema Novasoft Empresarial.
Etiquetas: Contabilidad Contabilidad Normas. Contabilidad general Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0016759 657/F463 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Contabilidad general con enfoque NIIF para las pymes Tipo de documento: texto impreso Autores: Fierro Martínez, Ángel María, Autor ; Fierro Celis, Francy Milena, Autor Mención de edición: 5 ed Editorial: Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones Fecha de publicación: 2015 Colección: Colección Ciencias Empresariales Subcolección: Contabilidad y Finanzas Número de páginas: 488 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-771-182-0 Nota general: Cuadros,gráficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: CONTABILIDAD ESTADOS FINANCIEROS PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA – CONTABILIDAD Clasificación: 657 - Contabilidad Resumen: La contabilidad es el lenguaje de los negocios y el soporte de las decisiones de los hombres de negocio, el no llevar la contabilidad de acuerdo a las normas de contabilidad, es como guiar un avión sin medidor de gasolina, altímetro, velocidad o brújula." Bajo este precepto, se estructura una obra esencial de consulta y estudio para todo profesional que se vea en la necesidad de desempeñar labores de contabilidad en los negocios, y que requiera aprender el manejo de conceptos contables ágiles que faciliten el aprendizaje, tanto teórico como práctico. Su exposición clara y sucinta de los componentes nucleares de la contabilidad y manejo de finanzas de una empresa son claves también para estudiantes de diferentes áreas de la contabilidad. Los procesos aquí detallados se rigen por las normas de contabilidad actuales en Colombia.
La obra analiza el desarrollo de la contabilidad, se adentra en los principios que rigen la contabilidad en Colombia, contextualiza sus fundamentos teóricos y prácticos, y hace comprensible el ciclo contable a través de sus conceptos base. Desarrolla asimismo el proceso de la contabilidad en forma práctica a la creación de una empresa y elabora documentos y reportes de libros, cierre contable y estados financieros.
Nota de contenido:
• Presentación.
1. Núcleo de estudio.
2. Desarrollo de competencias.
3. Metodología.
4. Recursos de aprendizaje.
5. Recursos virtuales.
• CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD.
1. Desarrollo histórico.
2. Marco conceptual.
3. Definición de contabilidad.
4. Clases de contabilidad.
5. Ejercicio profesional del contador público.
6. Actividades de aprendizaje.
• CAPÍTULO 2. PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES.
1. Características de pequeñas y medianas empresas.
2. Clasificación de los grupos de empresas.
3. Situación latinoamericana.
4. Estructura de las NIIF y NIIF pymes.
5. Primacía de las normas de contabilidad.
6. Actividades de aprendizaje.
• CAPÍTULO 3. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES.
1. Conceptos y principios generales.
2. Objetivos de los estados financieros.
3. Características cualitativas.
4. Hipótesis fundamentales.
5. Resumen de conceptos y principios generales.
6. Actividades de aprendizaje.
• CAPÍTULO 4. MODELOS Y MÉTODOS DE MEDICIÓN.
1. Principios de reconocimiento y medición.
2. Reconocimiento en los estados financieros.
3. Bases de medición inicial.
4. Bases de medición posterior.
5. Resumen de modelos y métodos de medición.
6. Precios corrientes y precios constantes.
7. Conceptos de mantenimiento de capital.
8. Clasificación y reclasificación.
9. Modelos contables.
10. Actividades de aprendizaje.
• CAPÍTULO 5. CONCEPTOS DE COMERCIO.
1. Actividades de comercio.
2. Elementos de comercio.
3. Entes económicos individuales.
4. Entes económicos jurídicos.
5. Clasificación de los entes económicos.
6. Clases de sociedades comerciales.
7. Transacciones comerciales.
8. Actividades de aprendizaje.
• CAPÍTULO 6. CICLO CONTABLE.
1. Definición de ciclo contable.
2. Definición de cuenta.
3. Clasificación de las cuentas.
4. Método de las cuentas.
5. Plan de cuentas.
6. Soportes contables.
7. Libros de contabilidad.
8. Asientos contables.
9. Ajustes contables.
10. Cierre contable.
11. Informes.
12. Hechos ocurridos después del periodo que se informa.
13. Verificación de las afirmaciones.
14. Actividades de aprendizaje.
• CAPÍTULO 7. CONTABILIDAD DE ACTIVOS.
1. Cuentas del activo.
2. Políticas contables.
3. Activo corriente.
4. Activo no corriente.
5. Activos intangibles.
6. Otros activos.
7. Actividades de aprendizaje.
• CAPÍTULO 8. CONTABILIDAD DE PASIVOS.
1. Cuentas del pasivo.
2. Pasivo corriente.
3. Pasivo no corriente.
4. Provisiones y contingencias.
5. Pasivos diferidos.
6. Otros pasivos.
7. Actividades de aprendizaje.
• CAPÍTULO 9. CONTABILIDAD DE PATRIMONIO.
1. Cuentas del patrimonio.
2. Capital.
3. Superávit.
4. Actividades de aprendizaje.
• CAPÍTULO 10. RENDIMIENTO DE LA ENTIDAD.
1. Cuentas de rendimiento.
2. Ingresos.
3. Gastos.
4. Costos de ventas.
5. Actividades de aprendizaje.
• CAPÍTULO 11. CONTABILIDAD DE PERSONA NATURAL.
1. Apertura del negocio.
2. Apertura contable.
3. Organización y puesta en marcha.
4. Actividades de operación.
5. Actividades de aprendizaje.
• CAPÍTULO 12. CONTABILIDAD DE SOCIEDAD COMERCIAL.
1. Generalidades.
2. Factibilidad de la empresa.
3. Ciclos del negocio.
4. Proceso contable.
5. Constitución.
6. Organización.
7. Inversión.
8. Operaciones de compras.
9. Operaciones de ventas.
10. Costo de ventas.
11. Nómina de personal.
12. Elaboración de libros.
13. Recomendaciones finales.
14. Actividades de aprendizaje.
• CAPÍTULO 13. ELABORACIÓN DE LA HOJA DE TRABAJO.
1. Hoja de trabajo.
2. Ajustes contables.
3. Cierre contable.
4. Actividades de aprendizaje.
• CAPÍTULO 14. ESTADOS FINANCIEROS.
1. Reconocimiento en los estados financieros.
2. Estado de situación financiera [balance general].
3. Estado de resultados.
4. Estado de flujos de efectivo.
5. Estado de cambios en el patrimonio.
6. Notas a los estados financieros.
7. Informe de gestión.
8. Junta de socios o asamblea general.
9. Declaración de renta.
10. Actividades de aprendizaje.
• Bibliografía general.
• Autores.
• Recursos en la Web.
• Actividades virtuales.
• Actividades complementarias archivos.
• Consultas.
• Redes sociales.
• Índice analítico.
Contabilidad general con enfoque NIIF para las pymes [texto impreso] / Fierro Martínez, Ángel María, Autor ; Fierro Celis, Francy Milena, Autor . - 5 ed . - Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones, 2015 . - 488 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm. - (Colección Ciencias Empresariales. Contabilidad y Finanzas) .
ISBN : 978-958-771-182-0
Cuadros,gráficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CONTABILIDAD ESTADOS FINANCIEROS PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA – CONTABILIDAD Clasificación: 657 - Contabilidad Resumen: La contabilidad es el lenguaje de los negocios y el soporte de las decisiones de los hombres de negocio, el no llevar la contabilidad de acuerdo a las normas de contabilidad, es como guiar un avión sin medidor de gasolina, altímetro, velocidad o brújula." Bajo este precepto, se estructura una obra esencial de consulta y estudio para todo profesional que se vea en la necesidad de desempeñar labores de contabilidad en los negocios, y que requiera aprender el manejo de conceptos contables ágiles que faciliten el aprendizaje, tanto teórico como práctico. Su exposición clara y sucinta de los componentes nucleares de la contabilidad y manejo de finanzas de una empresa son claves también para estudiantes de diferentes áreas de la contabilidad. Los procesos aquí detallados se rigen por las normas de contabilidad actuales en Colombia.
La obra analiza el desarrollo de la contabilidad, se adentra en los principios que rigen la contabilidad en Colombia, contextualiza sus fundamentos teóricos y prácticos, y hace comprensible el ciclo contable a través de sus conceptos base. Desarrolla asimismo el proceso de la contabilidad en forma práctica a la creación de una empresa y elabora documentos y reportes de libros, cierre contable y estados financieros.
Nota de contenido:
• Presentación.
1. Núcleo de estudio.
2. Desarrollo de competencias.
3. Metodología.
4. Recursos de aprendizaje.
5. Recursos virtuales.
• CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD.
1. Desarrollo histórico.
2. Marco conceptual.
3. Definición de contabilidad.
4. Clases de contabilidad.
5. Ejercicio profesional del contador público.
6. Actividades de aprendizaje.
• CAPÍTULO 2. PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES.
1. Características de pequeñas y medianas empresas.
2. Clasificación de los grupos de empresas.
3. Situación latinoamericana.
4. Estructura de las NIIF y NIIF pymes.
5. Primacía de las normas de contabilidad.
6. Actividades de aprendizaje.
• CAPÍTULO 3. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES.
1. Conceptos y principios generales.
2. Objetivos de los estados financieros.
3. Características cualitativas.
4. Hipótesis fundamentales.
5. Resumen de conceptos y principios generales.
6. Actividades de aprendizaje.
• CAPÍTULO 4. MODELOS Y MÉTODOS DE MEDICIÓN.
1. Principios de reconocimiento y medición.
2. Reconocimiento en los estados financieros.
3. Bases de medición inicial.
4. Bases de medición posterior.
5. Resumen de modelos y métodos de medición.
6. Precios corrientes y precios constantes.
7. Conceptos de mantenimiento de capital.
8. Clasificación y reclasificación.
9. Modelos contables.
10. Actividades de aprendizaje.
• CAPÍTULO 5. CONCEPTOS DE COMERCIO.
1. Actividades de comercio.
2. Elementos de comercio.
3. Entes económicos individuales.
4. Entes económicos jurídicos.
5. Clasificación de los entes económicos.
6. Clases de sociedades comerciales.
7. Transacciones comerciales.
8. Actividades de aprendizaje.
• CAPÍTULO 6. CICLO CONTABLE.
1. Definición de ciclo contable.
2. Definición de cuenta.
3. Clasificación de las cuentas.
4. Método de las cuentas.
5. Plan de cuentas.
6. Soportes contables.
7. Libros de contabilidad.
8. Asientos contables.
9. Ajustes contables.
10. Cierre contable.
11. Informes.
12. Hechos ocurridos después del periodo que se informa.
13. Verificación de las afirmaciones.
14. Actividades de aprendizaje.
• CAPÍTULO 7. CONTABILIDAD DE ACTIVOS.
1. Cuentas del activo.
2. Políticas contables.
3. Activo corriente.
4. Activo no corriente.
5. Activos intangibles.
6. Otros activos.
7. Actividades de aprendizaje.
• CAPÍTULO 8. CONTABILIDAD DE PASIVOS.
1. Cuentas del pasivo.
2. Pasivo corriente.
3. Pasivo no corriente.
4. Provisiones y contingencias.
5. Pasivos diferidos.
6. Otros pasivos.
7. Actividades de aprendizaje.
• CAPÍTULO 9. CONTABILIDAD DE PATRIMONIO.
1. Cuentas del patrimonio.
2. Capital.
3. Superávit.
4. Actividades de aprendizaje.
• CAPÍTULO 10. RENDIMIENTO DE LA ENTIDAD.
1. Cuentas de rendimiento.
2. Ingresos.
3. Gastos.
4. Costos de ventas.
5. Actividades de aprendizaje.
• CAPÍTULO 11. CONTABILIDAD DE PERSONA NATURAL.
1. Apertura del negocio.
2. Apertura contable.
3. Organización y puesta en marcha.
4. Actividades de operación.
5. Actividades de aprendizaje.
• CAPÍTULO 12. CONTABILIDAD DE SOCIEDAD COMERCIAL.
1. Generalidades.
2. Factibilidad de la empresa.
3. Ciclos del negocio.
4. Proceso contable.
5. Constitución.
6. Organización.
7. Inversión.
8. Operaciones de compras.
9. Operaciones de ventas.
10. Costo de ventas.
11. Nómina de personal.
12. Elaboración de libros.
13. Recomendaciones finales.
14. Actividades de aprendizaje.
• CAPÍTULO 13. ELABORACIÓN DE LA HOJA DE TRABAJO.
1. Hoja de trabajo.
2. Ajustes contables.
3. Cierre contable.
4. Actividades de aprendizaje.
• CAPÍTULO 14. ESTADOS FINANCIEROS.
1. Reconocimiento en los estados financieros.
2. Estado de situación financiera [balance general].
3. Estado de resultados.
4. Estado de flujos de efectivo.
5. Estado de cambios en el patrimonio.
6. Notas a los estados financieros.
7. Informe de gestión.
8. Junta de socios o asamblea general.
9. Declaración de renta.
10. Actividades de aprendizaje.
• Bibliografía general.
• Autores.
• Recursos en la Web.
• Actividades virtuales.
• Actividades complementarias archivos.
• Consultas.
• Redes sociales.
• Índice analítico.
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026853 657/F465 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026854 657/F465 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026855 657/F465 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026856 657/F465 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026857 657/F465 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Contabilidad de pasivos Tipo de documento: texto impreso Autores: Fierro Martínez, Ángel María, Autor Mención de edición: 2 ed Editorial: Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 287 p. ISBN/ISSN/DL: 978-958-648-598-2 Etiquetas: Contabilidad financiera Estados financieros Pasivos (Contabilidad) Nota de contenido: Generalidades - Clasificación - Costo de capital - Obligaciones financieras - Proveedores - Cuentas por pagar - Impuestos gravámenes y tasas - Obligaciones laborales - Pasivos estimados y provisiones - Pasivos diferidos - Otros pasivos - Bonos y papeles comerciales Contabilidad de pasivos [texto impreso] / Fierro Martínez, Ángel María, Autor . - 2 ed . - Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones, 2009 . - 287 p.
ISBN : 978-958-648-598-2
Etiquetas: Contabilidad financiera Estados financieros Pasivos (Contabilidad) Nota de contenido: Generalidades - Clasificación - Costo de capital - Obligaciones financieras - Proveedores - Cuentas por pagar - Impuestos gravámenes y tasas - Obligaciones laborales - Pasivos estimados y provisiones - Pasivos diferidos - Otros pasivos - Bonos y papeles comerciales Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0016181 657/F463c ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0016752 657/F463c ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink