Título : |
Evaluación de las habilidades motrices básicas : Determinación de escalas para la evaluación de desplazamientos, giros y manejo de móviles |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fernández García, Emilia., Autor ; Gardoqui Torralba, Ma. Luisa, Autor ; Sánchez Bañuelos, Fernando., Autor |
Editorial: |
Barcelona [España] : Inde Publicaciones |
Fecha de publicación: |
2007 |
Número de páginas: |
127 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
24 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9729-087-6 |
Nota general: |
Cuadros, gráficos |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Etiquetas: |
DESARROLLO PSICOMOTOR INFANTIL EDUCACIÓN DE NIÑOS EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ PSICOMOTRICIDAD |
Clasificación: |
370.15 Educación - Psicología de la educación |
Resumen: |
Esta obra tiene como finalidad ofrecer una serie de escalas que permiten evaluar la competencia del alumnado de Educación Primaria en la realización de tareas motrices básicas como son los desplazamientos, los giros y el manejo de móviles.
Para ello, se parte de un análisis de las diferentes habilidades motrices de las que se presentan escalas de evaluación, para disponer de una sólida fundamentación en la que apoyar el diseño de las tareas que configuran las escalas que se proponen.
Las escalas de evaluación que se presentan están rigurosamente validadas dentro de la metodología propia de las escalas de Rasch, que es el procedimiento utilizado. Estas escalas permiten tender un puente entre una evaluación cualitativa, basada en la apreciación subjetiva de la adecuación del movimiento a propósitos concretos, y las posibilidades de cuantificación que ofrecen los test y pruebas convencionales de carácter cuantitativo.
Las escalas de tareas que se recogen en esta obra pueden ser una ayuda significativa para el profesorado de Educación Física en la difícil labor de evaluar adecuadamente los progresos de los escolares en el desarrollo de su competencia motriz.
|
Nota de contenido: |
• Introducción.
• PRIMERA PARTE. LAS HABILIDADES Y DESTREZAS MOTRICES BÁSICAS
1. Las habilidades y destrezas motrices básicas
2. La habilidad básica de desplazarse
2.1. Características principales del patrón motor de carrera
2.2. El proceso evolutivo que sigue la habilidad de la carrera
2.3. Identificación de las principales variables que pueden modificar y/o incrementar
la dificultad en la habilidad motriz de la carrera
3. La habilidad básica de girar
3.1. Características principales del patrón motor de los giros
3.2. El proceso evolutivo de la habilidad de girar
3.3. Identificación de las principales variables que pueden modificar y/o incrementar la dificultad en la habilidad motriz de girar
4. Las habilidades básicas de manejo de móviles
4.1. Características principales de las habilidades básicas de manejo de móviles
4.2. El proceso evolutivo en las habilidades relativas al manejo de móviles
4.3. Identificación de las principales variables que pueden modificar y/o incrementar la dificultad motriz de manejar móviles
SEGUNDA PARTE. OBJETIVOS Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
1. Objetivos de la investigación
2. Metodología de la investigación
2.1. Diseño de la investigación
2.2. Población y muestra
2.3. Instrumentos
2.4. Procedimiento
2.5. Estudio piloto
TERCERA PARTE. PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS OBTENIDOS EN LA INVESTIGACIÓN
1. Comprobación de la validez y fiabilidad de los instrumentos propuestos
1.1. Justificación de la validez de los instrumentos
1.2. Análisis de la fiabilidad del instrumento propuesto
1.3. Comprobación de las diferencias de la habilidad por sexo
1.4. Criterios adoptados en función de los resultados de los test de validación
2. Presentación y análisis de los resultados de la habilidad de desplazamientos
3. Presentación y análisis de los resultados de la habilidad de giros
4. Presentación y análisis de los resultados de la habilidad de manejo de móviles
CUARTA PARTE. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN. DETERMINACIÓN DE ESCALAS PARA LA EVALUACIÓN DE LAS HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS DE DESPLAZAMIENTOS, GIROS Y MANEJO DE MÓVILES
1. Escalas para la evaluación de la habilidad motriz de desplazamientos en la
Educación Primaria.
• Escala para el grupo de 5-6 años de edad
• Escala para el grupo de 7 años de edad
• Escala para el grupo de 8 años de edad
• Escala para el grupo de 9 años de edad
• Escala para el grupo de 10 años de edad
• Escala para el grupo de 11 y 12 años de edad
2. Escalas para la evaluación de la habilidad motriz de giros en la Educación Primaria
• Escalas para el grupo de 5-6 años de edad
• Escala para el grupo de 7 años de edad
• Escala para el grupo de 8 años de edad
• Escala para el grupo de 9 años de edad
• Escala para el grupo de 10 años de edad
• Escala para el grupo de 11 y 12 años de edad
3. Escalas para la evaluación de la habilidad motriz de manejo de móviles en la Educación Primaria
3.1. Para el grupo de las chicas
• Escalas para el grupo de 5-6 años de edad
• Escala para el grupo de 7 años de edad
• Escala para el grupo de 8 años de edad
• Escala para el grupo de 9 años de edad
• Escala para el grupo de 10 años de edad
• Escala para el grupo de 11 y 12 años de edad
3.2. Para el grupo de los chicos
• Escalas para el grupo de 5-6 años de edad
• Escala para el grupo de 7 años de edad
• Escala para el grupo de 8 años de edad
• Escala para el grupo de 9 años de edad
• Escala para el grupo de 10 años de edad
• Escala para el grupo de 11 y 12 años de edad
• QUINTA PARTE.
• Conclusiones
• Referencias bibliográficas
|
Evaluación de las habilidades motrices básicas : Determinación de escalas para la evaluación de desplazamientos, giros y manejo de móviles [texto impreso] / Fernández García, Emilia., Autor ; Gardoqui Torralba, Ma. Luisa, Autor ; Sánchez Bañuelos, Fernando., Autor . - Barcelona [España] : Inde Publicaciones, 2007 . - 127 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm. ISBN : 978-84-9729-087-6 Cuadros, gráficos Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Etiquetas: |
DESARROLLO PSICOMOTOR INFANTIL EDUCACIÓN DE NIÑOS EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ PSICOMOTRICIDAD |
Clasificación: |
370.15 Educación - Psicología de la educación |
Resumen: |
Esta obra tiene como finalidad ofrecer una serie de escalas que permiten evaluar la competencia del alumnado de Educación Primaria en la realización de tareas motrices básicas como son los desplazamientos, los giros y el manejo de móviles.
Para ello, se parte de un análisis de las diferentes habilidades motrices de las que se presentan escalas de evaluación, para disponer de una sólida fundamentación en la que apoyar el diseño de las tareas que configuran las escalas que se proponen.
Las escalas de evaluación que se presentan están rigurosamente validadas dentro de la metodología propia de las escalas de Rasch, que es el procedimiento utilizado. Estas escalas permiten tender un puente entre una evaluación cualitativa, basada en la apreciación subjetiva de la adecuación del movimiento a propósitos concretos, y las posibilidades de cuantificación que ofrecen los test y pruebas convencionales de carácter cuantitativo.
Las escalas de tareas que se recogen en esta obra pueden ser una ayuda significativa para el profesorado de Educación Física en la difícil labor de evaluar adecuadamente los progresos de los escolares en el desarrollo de su competencia motriz.
|
Nota de contenido: |
• Introducción.
• PRIMERA PARTE. LAS HABILIDADES Y DESTREZAS MOTRICES BÁSICAS
1. Las habilidades y destrezas motrices básicas
2. La habilidad básica de desplazarse
2.1. Características principales del patrón motor de carrera
2.2. El proceso evolutivo que sigue la habilidad de la carrera
2.3. Identificación de las principales variables que pueden modificar y/o incrementar
la dificultad en la habilidad motriz de la carrera
3. La habilidad básica de girar
3.1. Características principales del patrón motor de los giros
3.2. El proceso evolutivo de la habilidad de girar
3.3. Identificación de las principales variables que pueden modificar y/o incrementar la dificultad en la habilidad motriz de girar
4. Las habilidades básicas de manejo de móviles
4.1. Características principales de las habilidades básicas de manejo de móviles
4.2. El proceso evolutivo en las habilidades relativas al manejo de móviles
4.3. Identificación de las principales variables que pueden modificar y/o incrementar la dificultad motriz de manejar móviles
SEGUNDA PARTE. OBJETIVOS Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
1. Objetivos de la investigación
2. Metodología de la investigación
2.1. Diseño de la investigación
2.2. Población y muestra
2.3. Instrumentos
2.4. Procedimiento
2.5. Estudio piloto
TERCERA PARTE. PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS OBTENIDOS EN LA INVESTIGACIÓN
1. Comprobación de la validez y fiabilidad de los instrumentos propuestos
1.1. Justificación de la validez de los instrumentos
1.2. Análisis de la fiabilidad del instrumento propuesto
1.3. Comprobación de las diferencias de la habilidad por sexo
1.4. Criterios adoptados en función de los resultados de los test de validación
2. Presentación y análisis de los resultados de la habilidad de desplazamientos
3. Presentación y análisis de los resultados de la habilidad de giros
4. Presentación y análisis de los resultados de la habilidad de manejo de móviles
CUARTA PARTE. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN. DETERMINACIÓN DE ESCALAS PARA LA EVALUACIÓN DE LAS HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS DE DESPLAZAMIENTOS, GIROS Y MANEJO DE MÓVILES
1. Escalas para la evaluación de la habilidad motriz de desplazamientos en la
Educación Primaria.
• Escala para el grupo de 5-6 años de edad
• Escala para el grupo de 7 años de edad
• Escala para el grupo de 8 años de edad
• Escala para el grupo de 9 años de edad
• Escala para el grupo de 10 años de edad
• Escala para el grupo de 11 y 12 años de edad
2. Escalas para la evaluación de la habilidad motriz de giros en la Educación Primaria
• Escalas para el grupo de 5-6 años de edad
• Escala para el grupo de 7 años de edad
• Escala para el grupo de 8 años de edad
• Escala para el grupo de 9 años de edad
• Escala para el grupo de 10 años de edad
• Escala para el grupo de 11 y 12 años de edad
3. Escalas para la evaluación de la habilidad motriz de manejo de móviles en la Educación Primaria
3.1. Para el grupo de las chicas
• Escalas para el grupo de 5-6 años de edad
• Escala para el grupo de 7 años de edad
• Escala para el grupo de 8 años de edad
• Escala para el grupo de 9 años de edad
• Escala para el grupo de 10 años de edad
• Escala para el grupo de 11 y 12 años de edad
3.2. Para el grupo de los chicos
• Escalas para el grupo de 5-6 años de edad
• Escala para el grupo de 7 años de edad
• Escala para el grupo de 8 años de edad
• Escala para el grupo de 9 años de edad
• Escala para el grupo de 10 años de edad
• Escala para el grupo de 11 y 12 años de edad
• QUINTA PARTE.
• Conclusiones
• Referencias bibliográficas
|
|  |