Título : |
Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Coll Salvador, César., Autor |
Mención de edición: |
4 ed. |
Editorial: |
Barcelona [España] : Editorial Paidós |
Fecha de publicación: |
1997 |
Número de páginas: |
206 p. |
Dimensiones: |
15 X 22 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-7509-593-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
APRENDIZAJE CONOCIMIENTO ENSEÑANZA EDUCACIÓN PRIMARIA PSICOPEDAGOGÍA RELACIÓN ESTUDIANTE PROFESOR. |
Clasificación: |
370.15 Educación - Psicología de la educación |
Resumen: |
Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento incluye nueve trabajos elaborados entre 1978 y 1988, la mayoría de los cuales han sido publicados en revistas españolas especializadas de psicología y de ciencias de la educación. El hilo conductor es la problemática del aprendizaje escolar visto desde una perspectiva constructivista. Desde diferentes puntos de vista, unos teóricos y otros empíricos, se profundiza en la idea de que el aprendizaje escolar supone necesariamente la construcción de unos significados relativos al contenido del aprendizaje por parte del alumno. De este modo, el aprendizaje escolar aparece como el resultado de una interacción entre tres elementos: el alumno que construye significados, los contenidos de aprendizaje a cuyo propósito el alumno construye los significados, y el profesor, que actúa como mediador entre el contenido que se debe aprender el alumno. |
Nota de contenido: |
1. La significación psicopedagógica de las actividades espontáneas
de exploración.
1. Introducción.
2. Delimitación del problema.
3. La actividad exploratoria en la escuela.
4. Discusión de los resultados.
2. Conservación y resolución de problemas: el valor instrumental de una conducta preoperatoria.
1. Introducción.
2. El ejemplo del peso: concreción e hipótesis directriz.
3. Técnica: material y consignas
4. Resultados
5. Discusión.
3. Naturaleza y planificación de las actividades en el parvulario.
- La importancia de la actividad del maestro y el análisis de la inter actividad.
- La caracterización de las tareas en términos de actividad.
4. Algunos problemas planteados por la metodología observacional: niveles de descripción e instrumentos de validación.
1. El auge de la metodología observacional en la investigación
psicopedagógica.
2. La situación de observación.
3. Los niveles de descripción.
4. Construcción y validación.
5. Estructura grupal, interacción entre alumnos y aprendizaje escolar.
1. La organización social de las actividades de aprendizaje.
2. Interacción entre iguales y procesos cognitivos.
3. De la interacción social al conflicto sociocognitivo.
4. La cooperación entre iguales y el proceso de interiorización.
5. Comentarios finales.
6. Acción, interacción y construcción del conocimiento en situaciones educativas.
- Actividad autoestructurante e interacción profesor/alumno Interacción y desarrollo.
- Sugerencias para el estudio empírico de la interacción escolar.
7. Un marco psicológico para el currículum escolar.
- Introducción.
- El marco de referencia psicológico.
- Educación, educación escolar y currículum.
- Principios psicopedagógicos del Currículum escolar.
- Consideraciones finales.
8. La construcción del conocimiento en el marco de las relaciones interpersonales y sus implicaciones para el currículum escolar.
- La concepción constructivista.
- Interacción profesor-alumno y ajuste de la ayuda pedagógica.
- Interacción profesor-alumno, intervención pedagógica y curri currículum escolar.
9. Significado y sentido en el aprendizaje escolar. Reflexiones en torno al concepto de aprendizaje significativo.
- Aprendizaje escolar y construcción de significados.
- Significado y sentido en el aprendizaje escolar.
- Enseñar y aprender, construir y compartir.
|
Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento. [texto impreso] / Coll Salvador, César., Autor . - 4 ed. . - Barcelona [España] : Editorial Paidós, 1997 . - 206 p. ; 15 X 22 cm. ISBN : 978-84-7509-593-6 Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
APRENDIZAJE CONOCIMIENTO ENSEÑANZA EDUCACIÓN PRIMARIA PSICOPEDAGOGÍA RELACIÓN ESTUDIANTE PROFESOR. |
Clasificación: |
370.15 Educación - Psicología de la educación |
Resumen: |
Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento incluye nueve trabajos elaborados entre 1978 y 1988, la mayoría de los cuales han sido publicados en revistas españolas especializadas de psicología y de ciencias de la educación. El hilo conductor es la problemática del aprendizaje escolar visto desde una perspectiva constructivista. Desde diferentes puntos de vista, unos teóricos y otros empíricos, se profundiza en la idea de que el aprendizaje escolar supone necesariamente la construcción de unos significados relativos al contenido del aprendizaje por parte del alumno. De este modo, el aprendizaje escolar aparece como el resultado de una interacción entre tres elementos: el alumno que construye significados, los contenidos de aprendizaje a cuyo propósito el alumno construye los significados, y el profesor, que actúa como mediador entre el contenido que se debe aprender el alumno. |
Nota de contenido: |
1. La significación psicopedagógica de las actividades espontáneas
de exploración.
1. Introducción.
2. Delimitación del problema.
3. La actividad exploratoria en la escuela.
4. Discusión de los resultados.
2. Conservación y resolución de problemas: el valor instrumental de una conducta preoperatoria.
1. Introducción.
2. El ejemplo del peso: concreción e hipótesis directriz.
3. Técnica: material y consignas
4. Resultados
5. Discusión.
3. Naturaleza y planificación de las actividades en el parvulario.
- La importancia de la actividad del maestro y el análisis de la inter actividad.
- La caracterización de las tareas en términos de actividad.
4. Algunos problemas planteados por la metodología observacional: niveles de descripción e instrumentos de validación.
1. El auge de la metodología observacional en la investigación
psicopedagógica.
2. La situación de observación.
3. Los niveles de descripción.
4. Construcción y validación.
5. Estructura grupal, interacción entre alumnos y aprendizaje escolar.
1. La organización social de las actividades de aprendizaje.
2. Interacción entre iguales y procesos cognitivos.
3. De la interacción social al conflicto sociocognitivo.
4. La cooperación entre iguales y el proceso de interiorización.
5. Comentarios finales.
6. Acción, interacción y construcción del conocimiento en situaciones educativas.
- Actividad autoestructurante e interacción profesor/alumno Interacción y desarrollo.
- Sugerencias para el estudio empírico de la interacción escolar.
7. Un marco psicológico para el currículum escolar.
- Introducción.
- El marco de referencia psicológico.
- Educación, educación escolar y currículum.
- Principios psicopedagógicos del Currículum escolar.
- Consideraciones finales.
8. La construcción del conocimiento en el marco de las relaciones interpersonales y sus implicaciones para el currículum escolar.
- La concepción constructivista.
- Interacción profesor-alumno y ajuste de la ayuda pedagógica.
- Interacción profesor-alumno, intervención pedagógica y curri currículum escolar.
9. Significado y sentido en el aprendizaje escolar. Reflexiones en torno al concepto de aprendizaje significativo.
- Aprendizaje escolar y construcción de significados.
- Significado y sentido en el aprendizaje escolar.
- Enseñar y aprender, construir y compartir.
|
|  |