Título : |
Aprendiendo a escribir |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ana Teberosky, Autor ; Universidad de Barcelona. Instituto de Ciencias de la Educacion. |
Mención de edición: |
5 ed. |
Editorial: |
Barcelona [España] : Editorial Horsori |
Fecha de publicación: |
2001 |
Colección: |
Cuadernos de educación |
Número de páginas: |
210 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro. |
Dimensiones: |
21 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-85840-14-4 |
Nota general: |
Cuadros, gráficos |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
NIÑOS - ESCRITURA LECTURA APRENDIZAJE. |
Clasificación: |
372.41 Educación primaria -Temas generales |
Resumen: |
Este libro insiste en el aprendizaje centrado en la práctica del lenguaje escrito que, después de haber sido tributario del lenguaje oral o de la lectura, ha adquirido una reciente autónoma. De este enfoque se derivan tres cuestiones: ¿qué?, ¿cómo y para qué? escribir. ¿Aprendiendo a escribir está? dirigido a enseñantes y psicólogos; encontraron sugerencias y propuestas psicopedagógicas que intentarán responder a estas tres cuestiones. |
Nota de contenido: |
- Introducción.
- El saber de los maestros.
I. Saber qué saben los niños.
II. Evolución-evaluación (con Rosa M. Bellés)
- El saber de los niños.
III. <> antes que <>
IV. El lenguaje escrito.
V. La evolución de la escritura.
VI. Tareas de escritura.
- Acerca de las actividades.
VII. Los escribientes.
VIII. Y los dictantes.
- Y sobre otros géneros.
IX. Periodistas en el aula.
X. En mi opinión Sr. Director.
- También otros conocimientos.
XI. La gramática de las formas: compaginación y puntuación.
XII. Los niños gramáticos.
- Lo que no saben los niños ejemplos y sugerencias para la práctica.
Conclusiones.
|
Aprendiendo a escribir [texto impreso] / Ana Teberosky, Autor ; Universidad de Barcelona. Instituto de Ciencias de la Educacion. . - 5 ed. . - Barcelona [España] : Editorial Horsori, 2001 . - 210 p. : il. : blanco y negro. ; 21 cm.. - ( Cuadernos de educación) . ISBN : 978-84-85840-14-4 Cuadros, gráficos Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
NIÑOS - ESCRITURA LECTURA APRENDIZAJE. |
Clasificación: |
372.41 Educación primaria -Temas generales |
Resumen: |
Este libro insiste en el aprendizaje centrado en la práctica del lenguaje escrito que, después de haber sido tributario del lenguaje oral o de la lectura, ha adquirido una reciente autónoma. De este enfoque se derivan tres cuestiones: ¿qué?, ¿cómo y para qué? escribir. ¿Aprendiendo a escribir está? dirigido a enseñantes y psicólogos; encontraron sugerencias y propuestas psicopedagógicas que intentarán responder a estas tres cuestiones. |
Nota de contenido: |
- Introducción.
- El saber de los maestros.
I. Saber qué saben los niños.
II. Evolución-evaluación (con Rosa M. Bellés)
- El saber de los niños.
III. <> antes que <>
IV. El lenguaje escrito.
V. La evolución de la escritura.
VI. Tareas de escritura.
- Acerca de las actividades.
VII. Los escribientes.
VIII. Y los dictantes.
- Y sobre otros géneros.
IX. Periodistas en el aula.
X. En mi opinión Sr. Director.
- También otros conocimientos.
XI. La gramática de las formas: compaginación y puntuación.
XII. Los niños gramáticos.
- Lo que no saben los niños ejemplos y sugerencias para la práctica.
Conclusiones.
|
|  |